Si quiere entender por qué las campañas de phishing son tan eficaces, no se limite a mirar sus filtros de correo electrónico. Mire su bandeja de entrada.
No se hace clic en los correos electrónicos de phishing porque sean especialmente ingeniosos o técnicamente sofisticados. Se hace clic en ellos porque juegan con las emociones. Una factura falsa, un restablecimiento urgente de la contraseña o incluso un mensaje del director general no son meros ataques técnicos. Son una forma de manipulación emocional a gran escala. ¿Y lo peor? Funcionan.
No se trata sólo de hackear tus sistemas; se trata de hackear tu cerebro.
Los hackers saben lo que llama la atención
Las campañas de phishing generan sistemáticamente porcentajes de clics del 10-20%, muy superiores al escaso 2,7% de los correos electrónicos legítimos de marketing B2B (Mailchimp, 2024). ¿Por qué tienen tanto éxito las campañas de phishing? La respuesta está en los desencadenantes emocionales que utilizan. A los piratas informáticos no les importan las directrices de la marca ni los procesos de aprobación. Su objetivo es sencillo: conseguir que la gente actúe inmediatamente.
Las tácticas que utilizan para captar la atención tienen sus raíces en la psicología humana básica:
- Miedo: "Su cuenta ha sido comprometida".
- Urgencia: "Se requiere una acción inmediata".
- Curiosidad: "A ver qué dicen de ti tus compañeros".
Estos desencadenantes emocionales son más poderosos que cualquier sofisticación técnica. No se trata sólo de la tecnología, sino de cómo respondemos a las emociones. Y los hackers saben cómo aprovecharse de ello en todo momento a través de campañas de phishing.
Si las campañas de phishing venden miedo, ¿qué vende usted?
Muchas organizaciones responden al aumento de las campañas de phishing confiando en los programas tradicionales de concienciación sobre la seguridad: diapositivas de cumplimiento, módulos de aprendizaje electrónico y carteles que a menudo se quedan obsoletos y se ignoran. Pero cuando las campañas de phishing juegan con la adrenalina, el pánico y el miedo, ¿cómo puede competir un vídeo de formación anual?
Para cambiar el comportamiento, primero hay que captar la atención. Para que la gente se lo piense dos veces antes de hacer clic en un enlace, hay que ofrecerles algo emocionalmente atractivo que capte su atención.
Es decir:
- Contenidos emocionalmente atractivos e impactantes
- Utilizar la narración de historias y escenarios reales que se ajusten a las experiencias cotidianas de los empleados.
- Reforzar las lecciones constantemente, no sólo una vez al año, para que los conocimientos se queden grabados.
- Hacer que la ciberseguridad sea personalmente relevante en la vida de los empleados, para que la consideren una prioridad permanente.
Según Gartner, el compromiso emocional en la formación conduce a una mejor retención de los conocimientos y a un mayor cambio de comportamiento. No se trata de memorizar normas, sino de entender por qué son importantes y cómo afectan directamente a tu vida.
No es sólo concienciación, es preparación para el mundo real
Los ciberdelincuentes no sólo están invirtiendo en el aspecto técnico de sus campañas de phishing, sino también en el diseño, el objetivo y el momento de estos ataques. La estrategia de concienciación sobre el phishing de su organización debe ser igual de intencionada y sofisticada.
En lugar de limitarse a decir a los empleados lo que no deben hacer, debe mostrarles a qué deben prestar atención. Ayúdales a reconocer las tácticas emocionales que hay detrás de las campañas de phishing para que puedan detectar los ataques antes de hacer clic en nada.
No se trata de cumplir la normativa. Se trata de garantizar que sus empleados estén preparados para responder a las amenazas del mundo real. Cuando los empleados entienden cómo funcionan las campañas de phishing a nivel emocional y se ven reflejados en escenarios reales, es más probable que se detengan y reconsideren sus acciones. Esto conduce a respuestas más rápidas y menos clics en enlaces peligrosos.
¿Tiene curiosidad por saber cómo le ayudamos a adelantarse a los piratas informáticos?
En MetaCompliance, hemos reinventado la formación en ciberseguridad para empleados con un eLearning al estilo Netflix que transforma un tema normalmente aburrido en algo con lo que la gente realmente quiere comprometerse. Creada por expertos en comportamiento y diseñada para impulsar la acción real, nuestra formación hace que la concienciación sobre el phishing no sea sólo un requisito de cumplimiento, sino una experiencia atractiva.
No deje que el miedo sea su única motivación. Descubra cómo nuestra formación en ciberseguridad para empleados puede ayudarle a ir un paso por delante de los hackers y garantizar que su equipo está preparado para enfrentarse con confianza a las campañas de phishing.